top of page

PLAN LOCAL PARAR EMERGENCIAS:

Proporcionar a los participantes la metodología, habilidades y técnicas para elaborar el plan y estrategia que permitiran afrontar emergencias en su comunidad, destinadas a brindarle autosuficiencia ante desastres.

ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA:

Esta disertacion tiene como propósito proporcionar a los participantes las técnicas y procedimientos de Atención

Pre-hospitalaria que les permitan brindar atención y ayuda a víctimas de accidentes de acuerdo a la instrucción desarrollada en cada una de las lecciones impartidas.

CULTURA PREVENTIVA ESCOLAR:

Campaña que tiene como fin proporcionar las herramientas necesarias a las instituciones educativas para desarrollar habilidades que permitan reaccionar ante eventos adversos y ocurrencia de un desastre, contribuyendo a que los niños desempeñen un papel importante cuando se trata de salvar  vidas. integrando a padres docentes y comunidad en general

CAMPAÑA MUNDIAL LAVADO DE MANOS:

Promover la creación de una cultura sobre la importancia del lavado de manos como intervención salva vidas, Convertir el lavado de manos con agua y jabón en un hábito automático y arraigado que sea practicado en los hogares, escuelas y comunidades en Venezuela e incorporar la práctica del lavado de manos con agua y jabón en momentos críticos: antes de comer y después de usar el baño o de jugar.

RAPEL:

Curso orientado a personal que tenga conocimiento sobre manejo y uso de cuerdas, para reforzar con practicas de saltos las habilidades minimas requeridas en operaciones de rescate donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro.

 

HAZ CLICK Y CONOCE MAS DE LA

Red BiVa-PaD 

CAPCOMEA:

Proporcionar a los participantes las tecnicas que le permitiran conocer, condicionar y practicar su conducta correcta ante la ocurrencia de un evento adverso y realizar una evacuación segura del lugar donde se encuentre así como proporcionar la ayuda necesaria a quien lo requiera sin poner en riesgo su propia vida.

TÉRMINOS Y PLANTILLAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN Y PLANIFICACIÓN

Equipo de profesionales orientados al diseño,establecimiento y desarrollo de políticas académicas que desarrollen los conocimientos, actitudes y aptitudes del ciudadano con respecto a la cultura preventiva y comportamiento adecuado ante eventos adversos, a través de los diferentes programas pedagogicos que ofrece.

Av. Alberto Ravell a 200 mts de la Clinica San Ignacio San Felipe –  Estado Yaracuy  telefs. 0254-8038742, 0254-2325446

PROTECCIÓN CIVIL YARACUY

  • Twitter Square

HORARIOS:

ADMINISTRATIVO LUNES A VIERNES 08:00 AM A 12: 00 PM - 02:00 PM A 05:00 PM

OPERACIONES 24 HORAS

     
bottom of page